Observador de justicia de China

中 司 观察

InglésÁrabeChino (simplificado)HolandésFrancésAlemánHindiItalianojaponésCoreanoportuguésrusoespañolSuecoHebreoIndonesioVietnamitaTailandésturcoMalay

China publica informe sobre aplicación de la ley antimonopolio (2022)

En junio de 2023, la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) de China publicó el “Informe anual sobre la aplicación de las leyes antimonopolio de China (2022)” (en adelante, el “Informe 2022”, 中国反垄断执法年度报告(2022)) en inglés y Versiones chinas.

El Informe 2022 cubre ocho secciones, que incluyen una descripción general del trabajo, logros en materia de aplicación de la ley, aplicación de la ley en industrias específicas, desarrollo del estado de derecho, políticas de competencia leal, intercambios internacionales, esfuerzos locales y eventos importantes. Refleja la implementación de las políticas antimonopolio y de competencia leal de China en 2022.

Desde 2019, la SAMR ha preparado y publicado el “Informe anual sobre la aplicación de la ley antimonopolio en China” durante cuatro años consecutivos.

Según el Informe de 2022, los reguladores chinos: (1) concluyeron 187 casos antimonopolio de diversos tipos, con multas por un total de 784 millones de CNY (aproximadamente 107.67 millones de dólares); y (2) concluyó 794 casos de concentración de operadores empresariales, de los cuales cinco obtuvieron aprobación condicional.

Haga clic AQUÍ para consultar el texto completo del Informe 2022.

 

 

Foto por Gbenga Onalaja on Unsplash

Colaboradores: Equipo de colaboradores del personal de CJO

Guardar como PDF

Quizás te interese

China promulga ley de relaciones exteriores

En junio de 2023, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China publicó en línea la versión en inglés de la Ley de Relaciones Exteriores de la República Popular China. El texto completo está disponible aquí.

China publica un proyecto de interpretación judicial sobre delitos y violaciones de acoso cibernético

En junio de 2023, el Tribunal Popular Supremo, la Fiscalía Popular Suprema y el Ministerio de Seguridad Pública de China publicaron conjuntamente la propuesta de “Directrices para la lucha contra los delitos y violaciones del acoso cibernético (borrador para comentario público)”. El proyecto dispone que tal acto puede ser reconocido como insulto o difamación según el Derecho penal, o como infracción de los derechos de la personalidad según el Código Civil.